Saltar a contenido principal

Acto central de las escuelas de UNCUYO: El CUC homenajeó al Padre de la Patria

Estudiantes de cuarto AM A recordaron a José de San Martín. Participaron de la conmemoración la rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez; el secretario académico, Julio Leónidas Aguirre; y autoridades de las escuelas de la UNCUYO, entre otros.

imagen Acto central de las escuelas de UNCUYO: El CUC homenajeó al Padre de la Patria

Estudiantes de 4to AM A del Colegio Universitario Central (CUC) recordaron al General José de San Martín. Participaron de la conmemoración la rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez; el secretario Académico, Julio Leónidas Aguirre; y autoridades de las escuelas de la UNCUYO, entre otros.

Este fue el acto central que reúne a todas las escuelas de la Universidad Nacional de Cuyo, como ocurre de manera alternada en cada fecha patria designada por la UNCUYO. Por esta razón, los equipos directivos de las escuelas también estuvieron presentes durante la jornada.

"Es un placer haber compartido hoy tanto derroche de talento y de creatividad. Estoy gratamente sorprendida, porque los recursos que han utilizado jamás los había visto. Esto demuestra no solo talento, sino también el tiempo que le han dedicado y el trabajo en equipo, lo cual no es menor. Solo se logran buenos resultados trabajando en conjunto, con la convicción con la que hoy nos han brindado este acto", remarcó la rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez.

En tanto, el secretario Académico de la UNCUYO, Julio Leónidas Aguirre, señaló que después de "semejante despliegue" poco quedaba por decir: "Fue un despliegue de talento, compromiso y emoción. Muchísimas gracias por mostrarnos qué es esta escuela y qué es este proceso que han transitado, y por enseñarnos con tanto sentimiento sobre San Martín. Este también es un acto de amor".

Por último, el vicedirector a cargo de la dirección, Gustavo Ciancio, dedicó unas palabras a los estudiantes y al Libertador, de quien destacó que no solo fue un militar brillante, sino también alguien que pensó su tiempo con una mirada profunda y comprometida. "José de San Martín no nació prócer, eligió serlo. San Martín entendió algo esencial: que no hay emancipación posible sin educación, ciudadanía o conciencia", dijo, agregando que fue capaz de formar un pueblo dispuesto a comprometerse con algo más grande que sí mismo.

Para terminar, destacó el trabajo que dio forma a este acto. "Nuestros estudiantes de cuarto año de la orientación en Arte Multimedia han asumido la tarea de producirlo con seriedad, sensibilidad y profesionalismo. Pensar una puesta en escena que dialogue con la historia, distribuir roles, tomar decisiones colectivas y sostenerlas en el tiempo: todo eso también es formar ciudadanía. Gracias a quienes hicieron posible este momento. Sigamos mirando nuestra historia no como un ancla, sino como una raíz", cerró.

Contenido relacionado