Saltar a contenido principal

Casi 40 profesionales participaron de una oportunidad para inspirar vocaciones

Como cada año, se llevaron adelante los paneles de profesionales, organizados por el SOE. Este encuentro es una excelente oportunidad para que los estudiantes de cuarto año del CUC conozcan de primera mano las experiencias y trayectorias de egresados que hoy se desempeñan en diversas áreas profesionales.

imagen Casi 40 profesionales participaron de una oportunidad para inspirar vocaciones

Los días 29 y 30 de septiembre, así como el 2 de octubre, los estudiantes de cuarto año del Colegio Universitario Central participaron de los esperados paneles de profesionales, una actividad anual que tiene como objetivo acercar a los adolescentes las valiosas experiencias de egresados del colegio, quienes comparten su camino en diversas carreras profesionales.

Este encuentro busca ser una instancia de aprendizaje y motivación, proporcionando a los estudiantes información directa sobre las trayectorias laborales de los profesionales en distintas disciplinas. Además, se busca despertar vocaciones e inspirar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los panelistas, quienes con entusiasmo y compromiso, se suman cada año a esta propuesta, brindando su tiempo y conocimientos para enriquecer la experiencia de los estudiantes.

A continuación, compartimos los nombres de los profesionales que participaron en esta edición:

Medicina: Mariana Rezzónico y Florencia Covarrubias.

Técnica Audiovisual: Luciana García.

Producción y Multimedia: Florencia Castellino.

Odontología: Salime Nur Taha.

Nutrición: Marisol Martínez.

Bioquímica: Silvina Marsonet.

Psicología: Lila Gómez y Tomás Corradini.

Arquitectura: Aldana Vera.

Diseño: Guillermo Zárate.

Cine: Román Ruberti.

Música: Leonardo Pittela.

Fotografía: Martín Orozco.

Ingeniería en Sistemas: Jonathan Scanio y Carlos Moreno.

Programación: Ignacio Rigani.

Ingeniería Industrial: Federica Mosso.

Ingeniería Civil: Ignacio Haudet.

Ingeniería en Petróleo: Elías Quiroga y Matías Rodríguez.

Educación Física: Gustavo Ciancio.

Matemática: Mateo Alessi.

Biología Molecular: Victoria Bertoldi y Diana Segura.

Relaciones Internacionales: Alejo Maggini.

Sociología: Fiorella Russo.

Trabajo Social: Susana Salcedo.

Profesorado de Historia: Florencia Sosa.

Turismo: Priscila Amaya.

Ciencias de la Educación: Mariana Nahman.

Comunicación: Constanza Ferreira.

Contador: Agustina Méndez Orlando.

Abogacía: Nicolás Kruls y María Carabajal.

Colegios Unidos del Mundo: Aldana Giménez Pozzoli.

Idioma Inglés: Agustina Deis.

Emprendimientos: Mario Japaz y Ana Giménez Pozzoli.

 

Contenido relacionado