Coordinadora: Sandra Viggiani
La Modalidad en Comunicación, Artes y Diseño que brinda el Colegio Universitario Central propone:
- Comprender e interpretar los fenómenos artístico - comunicacionales.
- Respetar y juzgar críticamente los procesos socioculturales desde una perspectiva multidisciplinaria.
- Ser partícipes activos y creativos en el campo artístico y comunicacional dentro del contexto a desempeñarse.
A continuación se detallan las capacidades que potencia la Modalidad:
- Manejar herramientas teórico-prácticas en el campo de las artes, el diseño, la comunicación y las nuevas tecnologías.
- Respetar la diversidad en todas sus manifestaciones como modo de enriquecimiento personal y colectivo.
- Juzgar críticamente los cambios socioculturales en diversos contextos a través del tiempo y de su propio tiempo.
- Diseñar y concretar proyectos creativos propios y al servicio de los demás.
El alumno egresado de esta modalidad se convertirá en una persona formada integralmente, adquiriendo las capacidades y facultades adecuadas para comprender e integrar los saberes propios del campo de la Comunicación, las Artes y el Diseño. Esta exhaustiva preparación durante tres años implica que el alumno será preparado para:
- Ser un sujeto activo en los roles de: espectador, creador, consumidor y crítico.
- Ser una persona capaz de analizar, seleccionar y transferir a producciones propias los conocimientos adquiridos.
- Manejar herramientas teórico-prácticas en el campo de las artes, el diseño, la comunicación y las nuevas tecnologías.
- Comprender y decodificar los fenómenos culturales en su función estético-expresiva y comunicativa.
La preparación a la que apunta la modalidad permite la proyección a estudios universitarios que se relacionan con los siguientes ámbitos:
- El ámbito de lo social: Filosofía, Psicología, Antropología.
- El ámbito de la comunicación social: Periodismo, Publicidad.
- El ámbito del arte en general: Música, Arte Visuales, Diseño.
- El ámbito de la Arquitectura.
- El ámbito de la Formación Docente
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Año
Espacios de Formación Obligatorios
- Lengua
- Lengua Extranjera I: Inglés
- Matemática I
- Materia y Energía
- Educación Física I
- Construcción del Espacio Mundial Americano y Argentino Contemporáneo
- Lenguajes expresivos-comunicacionales
- Culturas y Estéticas Contemporáneas
Espacios de Formación Opcionales
- Taller: Tecnología y Comunicación
- Taller: Técnicas y Materiales Artísticos
- Taller: Tecnología y Lenguajes Visuales
Espacios de Definición Institucional
- Proyecto Productivo Comunicacional I
- Orientación
- Francés / Latín (optativo)
Segundo Año
Espacios de Formación Obligatorios
- Lengua y Literatura
- Lengua Extranjera II: Inglés
- Matemática II
- Hombre, Naturaleza y Salud
- Educación Física II
- Historia Política, Social y Cultural Contemporánea
- Lenguajes Visuales
- Procesos Contemporáneos de Comunicación
- Taller: Lenguajes Integrados
Espacios de Formación Opcionales
- Taller: Arte e Informática
- Taller: Diseño y Tecnología
- Taller: Gestión y Producción Comunicacional
Espacios de Definición Institucional
- Proyecto Productivo Comunicacional II
- Francés / Griego
Tercer Año
Espacios de Formación Obligatorios
- Literatura
- Lengua Extranjera III: Inglés
- Educación Física III
- Problemática Filosófica
- Construcción de la Vida Democrática y Ciudadana
- Tecnología de la Información. y Comunicación
- Procesos Artísticos Contemporáneos
- Taller Producción Audiovisual
Espacios de Formación Opcionales
- Seminario: Comunicación, Lógica, Arte y Argumentación.
- Seminario: Comunicación, Arte y Psicología.
- Taller: Tecnología, Publicidad y Comercialización.
- Taller: Historia Argentina Contemporánea.
- EDI III: Comunicación Social.
- EDI III: Artes y Diseño.
Espacios de Definición Institucional
- Proyecto Productivo Comunicacional III