Este año se presentaron ocho propuestas impulsadas por docentes y estudiantes de distintas escuelas secundarias de la UNCuyo, con la participación de organizaciones sociales e instituciones públicas de Mendoza.
Vale decir que en el proceso de evaluación de su 5ta Convocatoria participaron docentes de la UNCuyo y egresadas de las escuelas secundarias con experiencia en extensión. El trabajo consistió en dos momentos:
El primero implicó una valoración individual donde cada evaluador/a indagó en las propuestas escritas. Mientras que en el segundo momento se llevaron a cabo entrevistas virtuales con cada equipo que presentó iniciativas. El propósito fue generar un espacio de aprendizaje para todos los actores involucrados. Pese a la situación de pandemia, se buscó mantener estas instancias de reflexión crítica, aprendizaje e intercambio que potencien y enriquezcan las experiencias extensionistas.
El trabajo de evaluación se organizó en dos comisiones. A su vez, cada comisión fue acompañada por el equipo del Programa de Inclusión Social e Igualdad de Oportunidades.
Comisión 1: Andres Darneris, Camila Gutierez, Silvana Chavarría;
Comisión 2: Ana Baglio, Milagros Molina, Rubén Mellado.
Las entrevistas se realizaron el pasado 7 de junio, ocasión en que las comisiones fueron recibiendo a los equipos e intercambiando ideas y sugerencias para enriquecer el proceso. Fue una jornada intensiva de trabajo en la que los/as evaluadores pudieron aclarar dudas y compartir percepciones sobre los proyectos.
Se agradece a todas las personas que participaron, tanto a evaluadores como participantes.
A continuación podés consultar los resultados:
| N° | Nombre de la iniciativa | Escuela/s involucrada/s | Nombre y apellido | Puntaje final | 
| 1 | Tendiendo puentes desde las artes | Colegio Universitario Central y Escuela de Comercio Martín Zapata | Adriana Raquel Fragapane | 100 | 
| 2 | Programando puentes | Escuela de Comercio Martín Zapata | Abel Serú | 97,4 | 
| 3 | CIMA - Compromiso Social - Interculturalidad + Ambiente | Escuela de Comercio Martín Zapata | Ana Laura Montilla | 96,8 | 
| 4 | Sentipensando nuestro barrio | Escuela de Comercio Martín Zapata | Gabriela Aparicio | 96,6 | 
| 5 | Cuéntame un cuento… y me lo dejas para oír más tarde. | Escuela del Magisterio | Viviana Marquez | 94,4 | 
| 6 | Jóvenes promotores de buenos hábitos alimentarios | Departamento de Aplicación Docente | Daniel Omar Ordovini | 89,25 | 
| 7 | Experiencias Colaborativas para una Ciudadanía Participativa: articulación socioeducativa entre escuela de comercio Martin Zapata y Escuela Nº 4174, Joaquín Salvador Lavado. | Escuela de Comercio Martín Zapata | Virginia María Cecilia Martín | 86,3 | 
| 8 | Valorarte, aprender en sintonía con la tierra | Colegio Universitario Central | María Analía Valera | 76,85 | 
 
                             
                         
                                            