Saltar a contenido principal

Estudiantes del CUC realizaron un debate entre candidatos a Diputados Nacionales

Brindaron un espacio de diálogo sobre temas clave como educación, género, sostenibilidad y economía. Con la participación activa de los estudiantes, el evento permitió un intercambio directo de ideas y propuestas, destacando la importancia de la participación juvenil en la política.

imagen Estudiantes del CUC realizaron un debate entre candidatos a Diputados Nacionales

Estudiantes del Colegio Universitario Central (CUC) realizaron un debate entre candidatos a Diputados Nacionales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. Así, pudieron ofrecer para sus compañeros un espacio de reflexión y diálogo sobre temas clave para el futuro del país.

Gustavo Ciancio, vicedirector a cargo de la dirección del CUC, expresó: “Muchas gracias por venir, es un honor tener a los candidatos en el colegio. Quiero felicitar a TribusCeCUC 2025. Esto ha sido gestado por ellas y ellos, y es un placer ser parte del equipo directivo con los estudiantes que tenemos. Espero que sirva para todo el estudiantado. Que hagan preguntas y se comprometan. Que sea una linda jornada.”

Con la participación activa de estudiantes, el evento se destacó por su formato estructurado, que permitió a los candidatos exponer sus propuestas y responder preguntas de los asistentes. Los ejes temáticos abordados fueron educación, géneros y diversidades, crisis ambiental y desarrollo sostenible, y economía, pobreza y empleo.

Los candidatos que participaron fueron:

Jorge Difonso (Frente Provincias Unidas)

Mario Vadillo (Frente Verde)

Micaela Blanco Minoli (Frente de Izquierda y de Trabajadores)

Carolina Jacky (Protectora Fuerza Política)

Emir Felix (Frente Fuerza Justicialista Mendoza)

Gabriel Sottile (Frente Libertario Demócrata)

Cada candidato tuvo la oportunidad de exponer sus propuestas durante 2 minutos, seguidos de una ronda de 10 minutos para responder preguntas de los estudiantes. Además, al final del debate, se propició un intercambio directo entre los candidatos, quienes tuvieron la oportunidad de formular preguntas entre sí.

Vera Nievas, hechicera (vicepresidenta) del Centro de Estudiantes del CUC, expresó en nombre del Centro de Estudiantes: “El CUC no es solo un lugar para aprender materias, sino también un espacio para formarnos como ciudadanos activos, críticos y comprometidos. Frente a un contexto donde se dice que a los jóvenes no les importa la política, decidimos demostrar lo contrario. Nos importa, queremos ser escuchados, tenemos dudas.”

La organización de Tribus

El evento, organizado por los estudiantes de TribusCeCUC bajo la coordinación de Sofía Parlanti y Vera Nievas, reafirmó el compromiso del CUC con la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la democracia.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas, permitiendo que los candidatos respondieran directamente a sus inquietudes, promoviendo un intercambio valioso y enriquecedor que reafirma la importancia de la participación activa de los jóvenes en el ejercicio de la ciudadanía.

Contenido relacionado