Saltar a contenido principal

La legislatura distinguió a una egresada del CUC por su participación destacada en debates internacionales

La Cámara de Diputados, a instancias de una iniciativa de Evelin Pérez (UCR), declaró de interés la participación y labor de la estudiante mendocina María Belén Notti - egresada 2023 - por su destacada trayectoria en espacios de liderazgo juvenil, debate internacional y representación de la juventud argentina en la Cumbre Internacional de Jóvenes por la Democracia a realizarse en Tokio, Japón.

imagen La legislatura distinguió a una egresada del CUC por su participación destacada en debates internacionales

La Cámara de Diputados, a instancias de una iniciativa de Evelin Pérez (UCR), declaró de interés la participación y labor de la estudiante mendocina María Belén Notti, egresada 2023 del CUC, por su destacada trayectoria en espacios de liderazgo juvenil, debate internacional y representación de la juventud argentina en la Cumbre Internacional de Jóvenes por la Democracia a realizarse en Tokio, Japón.

El acto se desarrolló en el Salón Azul de la Legislatura y contó con la participación de familiares y cercanos de María Belén Notti, quien se mostró agradecida por el diploma de reconocimiento que se le otorgó. La Resolución que dio origen al reconocimiento fue aprobada por el Cuerpo Legislativo bajo el n° 206.

Al abrir el encuentro, la diputada Evelin Pérez felicitó a María Belén y destacó el esfuerzo, claridad de conceptos y juventud de la mujer. Indicó que “no serías lo que sos sin esos pilares de familia y educación. Soy egresada de la educación pública, soy docente y sé lo que es hacer las cosas con amor y vocación. Has demostrado eso en cada presentación”.

En tanto, María Belén agradeció el reconocimiento y destacó el trabajo de la juventud: “Estamos comprometidos y queremos seguir aportando”. A su vez, subrayó “el compromiso para buscar soluciones que garanticen resultados óptimos, no solo para los jóvenes sino para la sociedad en general”. Profundizó, además, en experiencias y aprendizajes adquiridos a lo largo de las participaciones en distintas instancias tanto a nivel estudiantil como a nivel nacional e internacional.

En los fundamentos de la Resolución, se remarca que “desde 2021, María Belén se ha destacado por su activa participación en Modelos de Naciones Unidas organizados por OAJNU, lo que despertó en ella un profundo interés por la diplomacia, el debate y los asuntos internacionales”. María Belén en 2023 asumió como presidenta del centro de estudiantes del Colegio Universitario Central (CUC), “liderando múltiples iniciativas entre las que se destaca la organización del primer debate de candidatos a gobernador de la provincia de Mendoza, llevado adelante exclusivamente por estudiantes”, remarcan los fundamentos.

En términos generales, se indica en la fundamentación de la Resolución que en 2024, “se incorporó a la organización internacional Youth Diplomats, donde participó en simulaciones de negociaciones diplomáticas y posteriormente fue invitada a formar parte del equipo de voluntariado en el área de Recursos Humanos. Ese mismo año fue seleccionada para integrar la delegación argentina en el Modelo Internacional de Naciones Unidas organizado por el Ministerio de Educación de República Dominicana, donde su equipo obtuvo oro en podio y mención de liderazgo”.

Asimismo, rescata que “Belén fue seleccionada para representar a nuestro país en la Cumbre Internacional de Jóvenes por la Democracia, a realizada en Tokio (Japón) del 13 al 18 de agosto de 2025. Se trata de la primera vez que Argentina es invitada a participar en este prestigioso evento que reúne a jóvenes líderes de todo el mundo para debatir sobre temas como democracia, género, inteligencia artificial, seguridad, cambio climático, entre otros.

Contenido relacionado