Podrán hacerlo solo aquellos aspirantes que completaron al menos 5 de los 6 autoevaluables de los módulos de Lengua, y 5 de los 6 en Matemática, en el aula virtual de ingreso. El plazo será desde el lunes 1 al viernes 5 de septiembre, a través de una plataforma online que estará disponible en la web de la UNCUYO y en cada una de las seis escuelas.
Más de 200 docentes, preceptores, tutores y nodocentes de los establecimientos secundarios de la Universidad participan de una formación a distancia para mejorar la calidad educativa de los aprendizajes de los estudiantes y acompañar sus trayectorias reales.
Las universidades de gestión pública y privada y las instituciones de la Dirección General de Escuelas sellaron su participación en el evento académico más importante de la región. Con la firma del acta de adhesión dieron el paso definitivo hacia su realización el 7 y 8 en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural.
La feria de oferta académica más convocante del oeste argentino se realizará el 7 y 8 de agosto, en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. Distintas instituciones educativas darán a conocer todas sus carreras, además de ofrecer talleres de orientación vocacional y actividades recreativas. El transporte público será gratuito para estudiantes.
Hay tiempo de preinscribirse, a través de un formulario online, entre el lunes 30 de junio y el jueves 3 de julio. Es para docentes con título que deban solicitarlo por primera vez o renovarlo.
Con tan solo 19 años, la mendocina viajará a Houston a mediados de julio para unirse al programa United Space School. Junto a otro argentino y jóvenes de diferentes latitudes del mundo, deberán desarrollar un plan detallado para una misión tripulada al planeta rojo.
Fue en el marco de las Prácticas Socio Educativas (PSE) “Alfapercutiendo” del EDI 2 Valorarte de 2°CNB, quienes estuvieron a cargo de toda la organización de la actividad.
La decisión que tomó el Gobierno beneficia a jóvenes de los últimos años del nivel medio de toda la provincia. Deben presentar certificado firmado por la dirección de la escuela.
En todas las escuelas de la provincia los estudiantes ya comenzaron a prepararse para este gran encuentro educativo que los orientará en su decisión vocacional. Se realizará el 30 y 31 de mayo en el complejo de las Naves.
Es una propuesta integral para incentivar a los estudiantes, docentes, personal de apoyo académico, egresados y adherentes a que realicen actividades deportivas, recreativas y conozcan las instalaciones de la institución.
Luego de un largo recorrido de formación en el tema con modalidad virtual, la UNCUYO decidió sumar al programa instancias de presencialidad, además de abrir un curso para alumnos. El 11 de abril habrá un encuentro de diálogo y reflexión con la participación de Florencia Rovetto, actual secretaria de Género de la Universidad Nacional de Rosario.
La estudiante de quinto CN B participó de este certamen de textos literarios en el que obtuvo medalla de plata. Su trabajo cuenta la historia de viajes al espacio y de distorsiones temporales.
En una primera etapa, 2 y 3 de octubre, podrán preinscribirse quienes quieran ingresar al Liceo Agrícola y Enológico y a la Escuela de Agricultura (en General Alvear). En un segundo momento, del 18 al 20 de octubre, será el turno de los aspirantes a entrar al CUC, DAD, Magisterio y Martín Zapata. El proceso inicial es online. Más detalles, en la nota.
El tema lo abordará la experta en asuntos de tecnología y educación de la UBA, Carina Lion, en un encuentro que impulsa la UNCUYO con especialistas nacionales e internacionales para trabajar los alcances y desafíos de estas nuevas herramientas en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Lo harán en un curso de posgrado virtual que busca promover la incorporación de las tecnologías digitales para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje y favorecer la inclusión socio-digital educativa. Las inscripciones ya están abiertas.
Se trata del festival con el que la UNCUYO recibirá a la primavera y celebrará el Día del Estudiante el viernes 22 de septiembre en el campus. Quiénes pueden participar y cuáles serán los premios.
Fue en un encuentro musical que acerca a los jóvenes a la Orquesta Sinfónica desde lo pedagógico y lo recreativo. Es el tramo final de un proyecto de formación de audiencias de la Facultad de Artes y Diseño que se denomina “Tejiendo sonidos desde las emociones”.
En un encuentro organizado por el Instituto Multidisciplinario de Ciencias Ambientales (ICA), estudiantes de seis establecimientos compartieron trabajos, ideas y propuestas. “Esto es un símbolo de lo que ustedes hacen: detectar un problema y transformarlo en algo que mantiene la vida. Eso es lo que hacen, cuidar la vida", los felicitó la rectora Esther Sanchez.
En la semana previa a las primarias en Mendoza, la UNCUYO lanza “El Explicador”, una serie de videos didácticos sobre la boleta única con la que se votará el próximo domingo 11 de junio.