Docentes de escuelas preuniversitarias de esta Casa de Estudios y de las Universidades Nacionales de Córdoba, San Juan, San Luis y La Plata trabajan -de manera colaborativa- en la creación de herramientas pedagógico – didácticas en espacios curriculares de Matemática, Educación Física, y Lengua y Cultura Inglesas. El objetivo: promover aprendizajes significativos para que los estudiantes den sentido a lo que aprenden.
Son propuestas para el cursado destinados a estudiantes de todas las escuelas preuniversitarias dependientes de la UNCuyo. Serán dictados en la escuela Martín Zapata y tendrán una duración de ocho clases.
Será a través de un proyecto que propone conformar comisiones en los colegios y aplicar el Protocolo de la Universidad para actuar en casos de este tipo. La propuesta se dará a conocer el martes 30 de octubre a las 12.30 en el Martín Zapata.
Durante once días, alumnos secundarios y docentes de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Universidad Nacional de Costa Rica se reúnen para desarrollar y compartir experiencias académicas, culturales y sociales. Lo hacen a través de un proyecto de movilidad que promueve la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.