Con el objetivo de fortalecer las competencias pedagógicas y digitales de los docentes, el Colegio Universitario Central (CUC) lanza el ciclo de capacitación "Recursos Digitales para Lenguas Extranjeras". La propuesta se orienta a mejorar el desarrollo de la oralidad en lengua extranjera, fundamental para los estudiantes que buscan una comunicación fluida y efectiva en diversos contextos.
En un entorno de enseñanza híbrido, que combina clases presenciales con aulas virtuales, se hace esencial incorporar herramientas digitales innovadoras que potencien la participación activa y la práctica constante. En este sentido, el uso de plataformas como H5P, Canva IA y Edpuzzle se presenta como una solución efectiva. Estas herramientas permiten crear actividades dinámicas que estimulan la producción oral, favorecen la autonomía del estudiante y promueven un aprendizaje personalizado.
Objetivos del Taller
La capacitación tiene como objetivos:
-
Fortalecer las competencias pedagógicas y digitales de los docentes de lenguas extranjeras mediante el uso de herramientas interactivas.
-
Explorar las posibilidades de H5P, Canva IA y Edpuzzle para enriquecer la enseñanza de la oralidad.
-
Diseñar actividades y recursos multimodales para ser implementados tanto en clases presenciales como virtuales.
-
Promover la participación activa de los estudiantes y la práctica constante de la producción oral en lengua extranjera.
La Mgter. Prof. Irene Caram, experta en el área, estará a cargo del taller, que está dirigido a los docentes del área de Lenguas Extranjeras del CUC y de los colegios dependientes de la UNCuyo y la Dirección General de Escuelas.
Metodología Innovadora
El taller se llevará a cabo bajo un enfoque teórico-práctico, colaborativo y experiencial. Los docentes participarán primero como usuarios de las herramientas tecnológicas, resolviendo actividades que simulan situaciones reales de aula. Luego, compartirán sus reflexiones sobre las ventajas y limitaciones de cada recurso, promoviendo el trabajo en equipo y el intercambio de saberes.
El taller culminará con la creación de secuencias didácticas híbridas que integren al menos una de las herramientas presentadas, con un enfoque especial en el desarrollo de la oralidad en inglés.
Cronograma y Modalidad
La capacitación comenzará el viernes 3 de octubre de 2025 y finalizará el viernes 17 de octubre de 2025. Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 22 de septiembre hasta el miércoles 1 de octubre. El taller tiene un cupo limitado de 30 docentes.
Para más información y para inscribirse, los interesados pueden completar el formulario de inscripción disponible aquí.