Saltar a contenido principal

Docentes de la UNCuyo participaron en un taller de diseño educativo digital en el CUC

La capacitación buscó brindar herramientas prácticas e innovadoras para la creación de recursos educativos digitales, con énfasis en el uso de la inteligencia artificial y la plataforma Canva.

imagen Docentes de la UNCuyo participaron en un taller de diseño educativo digital en el CUC

El Colegio Universitario Central fue sede de una capacitación destinada a personal docente de las escuelas de la UNCuyo, con el objetivo de fortalecer el uso de herramientas digitales y de inteligencia artificial en el aula.

El taller estuvo a cargo del Prof. Esp. Daniel Pegorín, referente en educación de Canva, junto a los profesores Pablo Masier e Iván Vargas. Se desarrolló en dos encuentros virtuales sincrónicos, realizados los sábados 30 de agosto y 6 de septiembre a través de la plataforma Zoom.

La propuesta buscó brindar a los docentes herramientas prácticas para la creación de recursos educativos digitales, fomentar la incorporación de tecnologías en la enseñanza y promover el diseño de materiales visuales claros, reutilizables y aplicables a los entornos virtuales de aprendizaje.

La modalidad fue de taller, con actividades prácticas guiadas paso a paso y consignas vinculadas a la realidad áulica e institucional de cada participante. Al cierre, se habilitó un muro colaborativo en Padlet, donde los asistentes compartieron sus producciones y recibieron retroalimentación personalizada.

Contenidos y dinámica del taller

Durante el encuentro, los docentes conocieron las funciones esenciales de Canva y las últimas innovaciones en inteligencia artificial aplicadas al diseño educativo. La agenda incluyó actividades rompehielos, la presentación del taller y la entrega de licencias Canva para Educación.

Se trabajó con las novedades de la plataforma: Suite 2.0, encuestas y cuestionarios, subtítulos en videos, generación de voces, códigos QR, hipervínculos, Canva Code, entre otras funciones. Además, cada participante diseñó un recurso educativo interactivo vinculado a la realidad áulica, con integración de actividades lúdicas.

En la etapa final, se propuso integrar los recursos a las aulas virtuales de Moodle, combinándolos con otros elementos externos. Los productos que elaboren los docentes serán compartidos en un muro de Padlet, donde recibirán retroalimentación personalizada.

 

Contenido relacionado