Destinado a docentes, estudiantes y egresadas/os de la UNCUYO, como así también de otras instituciones de Educación Superior de la provincia, se realizará el 10 y 11 de agosto. Incluirá charlas, mesas de debate, talleres formativos y conversaciones con expertas/os.
Se trata de nuevas ediciones y niveles de propuestas iniciadas en 2022 por diferentes Unidades Académicas. El diseño de contenidos digitales educativos, la accesibilidad de materiales y la tutoría en la virtualidad son los temas que abordarán los cursos que serán completamente virtuales y gratuitos.
Hasta el miércoles 28 de octubre, inclusive, se extiende el nuevo plazo de inhabilidad administrativa en la Universidad Nacional de Cuyo. La medida alcanza al Rectorado y sus dependencias donde continuarán con sus tareas en la modalidad virtual.
La nueva prórroga, por resolución, contempla la inhabilidad administrativa para el Rectorado y sus dependencias. Rige en consonancia con el decreto provincial sobre un nuevo período de distanciamiento social en Mendoza por la pandemia.
La nueva resolución, que establece la inhabilidad administrativa para el Rectorado y sus dependencias, es acorde al decreto provincial que prorroga hasta idéntica fecha el período de distanciamiento social en Mendoza por la pandemia.
El Área de Políticas Públicas de la Universidad desarrolló un innovador manual didáctico con recomendaciones e instrumentos para tener en cuenta y aplicar a la hora del llamado Home office. Está destinado para la comunidad universitaria y el público en general. Acá podés descargar el material.
La Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa ofrecerá tres encuentros virtuales, esta vez, en la red social Facebook. La propuesta tiene como objetivo seguir brindando herramientas que permitan a los docentes sobrellevar el difícil momento que atraviesa la educación presencial. El primer encuentro tendrá lugar este lunes 30.
Complementariamente, se implementa GoSchool, WhatsApp y Correo electrónico para canalizar las consultas de los estudiantes. Esta modalidad continuará, al menos hasta el 27 de marzo, fecha dispuesta por el rectorado de la UNCuyo.
La quinta edición del curso “Sociedad, educación y TIC” da inicio a una nueva serie de capacitaciones destinadas a docentes argentinos y del exterior. Organiza la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa, de la Secretaría Académica de la UNCUYO. Hay tiempo de inscribirse hasta el 2 de marzo.
Fue un día presentado como la oportunidad de compartir esfuerzos, avances y dificultades en la modalidad. El encuentro se dio en el marco del Proyecto, desarrollado en 2018, “Aprovechamiento de las TIC como herramientas para el aprendizaje: nuevos desafíos para la formación de los jóvenes en el S.XXI” que tiene implementado como subproyecto “El aprendizaje en entornos virtuales”.
“Sociedad, Educación y TIC” es el curso virtual para docentes que se ofrece desde Educación a Distancia e Innovación Educativa. Comienza 1 de octubre y las inscripciones abiertas.