La estudiante de Ingeniería en Mecatrónica de la UNCUYO, egresada de nuestra institución en 2023 de la orientación de CN B, fue seleccionada para ser parte un grupo de jóvenes internacionales que viajaron a Houston, contó los detalles de la experiencia única que le permitió durante 15 días trabajar a la par de científicos de la estación espacial.
Las universidades de gestión pública y privada y las instituciones de la Dirección General de Escuelas sellaron su participación en el evento académico más importante de la región. Con la firma del acta de adhesión dieron el paso definitivo hacia su realización el 7 y 8 en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural.
Hay tiempo de preinscribirse, a través de un formulario online, entre el lunes 30 de junio y el jueves 3 de julio. Es para docentes con título que deban solicitarlo por primera vez o renovarlo.
Autoridades universitarias, junto a autoridades provinciales, municipales y estudiantes, inauguraron el nuevo camping de Potrerillos. Para la comunidad universitaria la entrada será gratuita este viernes 13, sábado 14 y el domingo 15 de diciembre.
Se trata de un concurso de la UNCUYO que busca fortalecer el desarrollo emprendedor de estudiantes de colegios secundarios, terciarios y universidades de Mendoza y Córdoba. Hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de agosto.
Se trata de una iniciativa en la que las unidades académicas e institutos de la Universidad abren las puertas a toda la comunidad para dar a conocer sus carreras y detalles de la vida universitaria. En esta nota, las fechas, los horarios y la modalidad.
La medida es parte de la modificación del sistema de ingreso a las escuelas de nivel secundario de la Universidad, aprobado por el Consejo Superior. Aquí los detalles para el caso específico de la escuela primaria de esta casa de estudios.
La decisión que tomó el Gobierno beneficia a jóvenes de los últimos años del nivel medio de toda la provincia. Deben presentar certificado firmado por la dirección de la escuela.
En todas las escuelas de la provincia los estudiantes ya comenzaron a prepararse para este gran encuentro educativo que los orientará en su decisión vocacional. Se realizará el 30 y 31 de mayo en el complejo de las Naves.
Dos referentes de las bibliotecas de esta casa de estudios asistieron al encuentro anual que reúne a profesionales del sector. Allí se compró más de un centenar de publicaciones que hoy integran el catálogo general.
Se trata de diferentes instancias y espacios para que los jóvenes puedan preguntar y así construir posibles respuestas a su futuro profesional y proyectos de vida, en el evento estudiantil más importante de la región que se desarrollará el 30 y 31 de mayo.
Es una propuesta integral para incentivar a los estudiantes, docentes, personal de apoyo académico, egresados y adherentes a que realicen actividades deportivas, recreativas y conozcan las instalaciones de la institución.
Mendoza es sede de la Jornada "A 30 años de la reforma constitucional de 1994: balance y perspectivas", una propuesta conjunta de universidades e instituciones de la provincia y el país.
A través de esta formación de posgrado que dictará la UNCUYO, profesionales de la salud mental podrán comprender los diagnósticos más prevalentes en psiquiatría infantil y sus respectivos tratamientos psicofarmacológicos.
La convocatoria es para alumnos de las carreras de grado y pregrado de la UNCUYO que quieran presentar iniciativas para mejorar sus entornos. Hay tiempo de presentar propuestas hasta el viernes 3 de mayo.
Lo afirmó Ana Sisti, decana de la Facultad de Educación, en la jornada de cierre del ciclo "Conversaciones entre la Educación y la Inteligencia Artificial" que organizó la UNCUYO para abordar la relación entre IA y Educación.
Concursaron para obtener financiamiento y llevar adelante sus ideas. La propuesta, basada en educación financiera, busca contribuir a la formación integral de los estudiantes, una prioridad de los establecimientos secundarios de la Universidad.
Lo hacen a través del Concurso Emprende U, el certamen que busca estimular la resolución de problemáticas actuales a través de propuestas innovadoras y sostenibles.
En una primera etapa, 2 y 3 de octubre, podrán preinscribirse quienes quieran ingresar al Liceo Agrícola y Enológico y a la Escuela de Agricultura (en General Alvear). En un segundo momento, del 18 al 20 de octubre, será el turno de los aspirantes a entrar al CUC, DAD, Magisterio y Martín Zapata. El proceso inicial es online. Más detalles, en la nota.
Más de 250 estudiantes y 70 docentes de todo el país desembarcarán en la UNCUYO para participar del certamen que busca despertar vocaciones juveniles por las ciencias.