Podrán hacerlo solo aquellos aspirantes que completaron al menos 5 de los 6 autoevaluables de los módulos de Lengua, y 5 de los 6 en Matemática, en el aula virtual de ingreso. El plazo será desde el lunes 1 al viernes 5 de septiembre, a través de una plataforma online que estará disponible en la web de la UNCUYO y en cada una de las seis escuelas.
Hay tiempo de preinscribirse, a través de un formulario online, entre el lunes 30 de junio y el jueves 3 de julio. Es para docentes con título que deban solicitarlo por primera vez o renovarlo.
La estudiante del CUC asiste a cuarto CNB y fue seleccionada especialmente para esta instancia internacional. Será presencial, en Buenos Aires, en octubre. Las demás competidoras pertenecen a colegios de Buenos Aires.
Los participantes superaron la etapa regional y ahora deberán afrontar un nuevo desafío. En noviembre, viajarán a la ciudad de La Falda, en la provincia de Córdoba.
El nuevo desafio tendrá lugar el jueves 12 de septiembre en Mendoza. De pasar a la próxima instancia, los estudiantes deberán viajar a Córdoba o Ciudad de Buenos Aires.
A continuación, el material completo de la charla brindada por el especialista. Fue en un encuentro realizado en la Facultad de Educación donde se analizaron los conceptos y herramientas útiles para la enseñanza de la matemática y su didáctica.
Se trata de Montserrat Alcalde Griffouliere, de primero de Ciencias Naturales B, que superó la etapa provincial del Nivel Inicial. En tanto, Ivana y Vanesa Curci, de 5to Naturales A superaron la instancia del tercer nivel.
En las Olimpíadas Argentinas de Física organizadas por la Faculad Argentina de Matémáticas, Astronomía y Físicas, llevadas a cabo entre el 18 al 22 de octubre en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, nuestra alumna Martina Galarza Martínez (2° Ciencias Naturales "A") obtuvo por su brillante participación una Mención de Honor en la competencia nacional que reunió a estudiantes de todo el país. Martina Galarza fue una de las tres representantes mendocinas que compitió en el evento y viajó acompañada de la Prof. Marcela Calderón. La alumna distinguida reconoció como muy positiva esta experiencia y destacó el trabajo de laboratorio que realizó en su estadía en la provincia de Córdoba.