En un encuentro organizado por el Instituto Multidisciplinario de Ciencias Ambientales (ICA), estudiantes de seis establecimientos compartieron trabajos, ideas y propuestas. “Esto es un símbolo de lo que ustedes hacen: detectar un problema y transformarlo en algo que mantiene la vida. Eso es lo que hacen, cuidar la vida", los felicitó la rectora Esther Sanchez.
Durante junio, el Instituto de Ciencias Ambientales tiene propuestas variadas para comunicar y fortalecer prácticas ambientales. Presentación de producciones propias, charlas, acciones participativas e interactivas. En la nota, el cronograma completo de las actividades.
Estudiantes de segundo año de Ciencias Sociales y Humanidades A llevaron adelante esta iniciativa que tuvo como referentes a las profesoras Bibiana Portillo y María Eugenia Salinas.
En el marco del proyecto dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional y Territorial cinco estudiantes del Departamento de Aplicación Docente junto a las profesoras Nora Besso y Emiliana de Rosas contaron sus conocimientos respecto del reciclaje de papel.
Como parte de las actividades programadas por Tribus para estos cinco días, se llevó adelante una charla a cargo de los profesores responsables de este proyecto, que busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
El Proyecto Gestión de Residuos y Recuperación de Materiales Reciclables surgió como respuesta a la preocupación por gestionar los residuos que se producen diariamente en el Campus Universitario. Ahora, la propuesta se está llevando adelante en el CUC.
Fue a cargo de Peter Thomas, director del proyecto Separa, que consiste en la Gestión de Residuos y Recuperación de Materiales Reciclables. Ya se está implementando en el campus de la UNCuyo y se busca hacer lo mismo en los colegios secundarios.
Es en el marco de la participación del Proyecto de Gestión de Residuos y Recuperación de Materiales Reciclables del Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) para los colegios secundarios dependientes de la UNCUYO.